Un paso más cerca a introducir la legislación para implementar el Pillar II
Tras el proceso de consulta pública que comenzó el pasado 24 de octubre con respecto al proyecto de ley que pretende alinear la legislación holandesa con los estándares fiscales internacionales y crear una legislación separada de la Ley del Impuesto sobre Sociedades local, el 31 de mayo el gobierno holandés dio el siguiente paso presentando el proyecto de ley al parlamento.
La propuesta se basa en la Directiva de la UE, del 14 de diciembre del 2022, con referencia a la implementación del acuerdo de la OCDE sobre el Pillar II en la Unión Europea, que será adoptado por los miembros en su legislación local hasta el 31 de diciembre de este año. De esta forma, se busca una acción coordinada y consistente en la lucha contra la evasión y el fraude fiscal.
El Pillar II significa un cambio relevante, al introducir un impuesto mínimo del 15% de tasa efectiva a nivel global para todas aquellas empresas que cumplan con los requisitos. Se desglosa en dos reglas domésticas interrelacionadas, estableciendo – de forma conjunta – las reglas GloBE (Global Anti-Base Erosion rules):
- la regla de inclusión de ingresos (Income Inclusion Rule, IIR), cuya entrada en vigor en la legislación holandesa se propone con efectos para ejercicios fiscales iniciados a partir del 31 de diciembre del 2023;
- la regla de pagos por debajo de la base imponible (Undertaxed Payment Rule, UTPR), cuya entrada en vigor en la legislación holandesa se propone con efectos para ejercicios fiscales iniciados a partir del 31 de diciembre del 2024, y que introduce un impuesto mínimo nacional complementario (Qualified Domestic Minimum Top-up Tax, QDMT) sobre ciertos beneficios de aquellas empresas holandesas que formen parte de grupos multinacionales y estén sujetas al alcance de Pillar II.
Se espera que el proyecto de ley sea aceptado antes del 31 de diciembre de este año. Su presentación al parlamento es el primer paso, pero aún podrá sufrir modificaciones, tanto a nivel nacional, como debido a las futuras pautas de la OCDE; por lo que recomendamos mantenerse actualizados sobre este tema y sus implicaciones para el ejercicio actual y futuros.
Si quieres saber más o tienes alguna cuestión relacionada con la materia, ponte en contacto con nosotros en: https://www.international-tps.com/contactar/